/
[SOP-040] Administración de entornos Linux de alto rendimiento

[SOP-040] Administración de entornos Linux de alto rendimiento

Este curso aborda conceptos avanzados de Linux, incluyendo la gestión y compilación de kernels, almacenamiento con RAID, LVM y BTRFS, y redes con Bonding y firewall. También cubre alta disponibilidad, tolerancia a fallos, balanceo de carga, y configuraciones de clústeres con herramientas como Corosync y Pacemaker.

Duración:            25 horas

Perfil:                  Avanzado

Dirigido a

Esta acción formativa va dirigida a administradores de sistemas Linux que deseen especializarse en la administración de entornos de alto rendimiento, optimización de sistemas, alta disponibilidad y gestión avanzada de redes y almacenamiento.

Requisitos previos 

Los alumnos necesitarán tener experiencia previa en administración, en redes y almacenamiento básico en sistemas Linux.

Objetivos

  • Alcanzar conocimientos avanzados sobre la administración de entornos Linux de alto rendimiento.
  • Capacitar en la compilación, configuración y optimización de kernels personalizados.
  • Uso y gestión de almacenamiento avanzado (RAID, LVM, BTRFS).
  • Configuración y administración de redes avanzadas y seguridad (firewall, bonding, tráfico).
  • Implementar soluciones de alta disponibilidad (HA), balanceo de carga (LB) y tolerancia a fallos usando herramientas como Corosync, Pacemaker y Heartbeat.
  • Creación y gestión de clústeres.


Contenido

  1. Introducción a Linux

    1. Conceptos clave del sistema operativo
  2. El Kernel de Linux

    1. Estructura y componentes del Kernel
    2. Proceso de compilación del Kernel
    3. Configuración de múltiples arranques para diferentes versiones de Kernel
  3. Gestión Avanzada del Kernel

    1. Compilación y personalización del Kernel
    2. Gestión de módulos del Kernel
    3. Opciones avanzadas de configuración y optimización del Kernel
  4. Almacenamiento en Linux

    1. Configuración y gestión de RAID
    2. Uso de LVM (Logical Volume Management)
    3. Implementación de BTRFS (sistema de archivos avanzado)
    4. Introducción a SSM (Software Storage Management)
    5. Uso de DRBD para replicación de datos
    6. Identificación y solución de problemas con discos de bajo rendimiento
  5. Redes en Linux

    1. Gestión de recursos y configuración avanzada de redes
      1. Detección y administración de interfaces de red
      2. Configuración de redes y administración de tráfico
    2. Implementación de módulos Bonding para redundancia de redes
    3. Configuración y gestión de firewall en Linux
    4. Optimización del tráfico mediante Traffic Control y priorización de paquetes
  6. Alta Disponibilidad y Tolerancia a Fallos

    1. Introducción a las soluciones de alta disponibilidad (HA) y balanceo de carga (LB)
    2. Implementación de Corosync y Pacemaker para HA
    3. Diseño de soluciones avanzadas de HA y LB utilizando Heartbeat
    4. Creación de una solución integrada con LVM, RAID, Bonding y IPs de alta disponibilidad
  7. Configuración y Gestión de Clústeres

    1. Fundamentos y configuración de clústeres de alta disponibilidad
    2. Análisis y gestión de clústeres en entornos productivos
    3. Administración de clústeres bajo Shell
    4. Ejemplos prácticos de clústeres activos/pasivos y activos/activos


Documentación Recomendada

CentOS High Availability
Mitja Resman
Abril 2015 | 174 páginas 
ISBN: 9781785282485

Linux Administration Cookbook
Adam K. Dean
Diciembre 2018 | 826 páginas 
ISBN: 9781789342529

https://www.packtpub.com/networking-and-servers/centos-high-availability

https://www.packtpub.com/virtualization-and-cloud/linux-administration-cookbook

   

 

Related pages