/
[DCH-080] RabbitMQ

[DCH-080] RabbitMQ

Este curso cubre desde la introducción y la instalación hasta la administración avanzada del sistema de mensajería. Incluye conceptos clave como productores, consumidores, colas e intercambiadores, así como arquitectura, alta disponibilidad, replicación, herramientas web, API REST, y monitoreo para garantizar un rendimiento óptimo y seguro.

Duración:                     15 horas

Perfil:                            Avanzado

Dirigido a

Esta acción formativa va dirigida a desarrolladores, analistas y administradores de sistemas que quieran aprender a administrar, gestionar y utilizar RabbitMQ en sus entornos. 

Requisitos previos 

Es imprescindible contar con conocimientos básicos de programación en algún lenguaje como Java, C# o JavaScript, así como conocimientos básicos de sistemas de mensajería asíncrona.

Objetivos

  • Aprender los fundamentos de RabbitMQ y su arquitectura.
  • Configurar e instalar RabbitMQ en entornos de producción.
  • Gestionar colas, productores y consumidores de mensajes de forma eficiente.
  • Implementar alta disponibilidad y replicación con clústeres RabbitMQ.
  • Administrar y monitorear RabbitMQ usando herramientas web y API REST.
  • Optimizar la seguridad y el rendimiento del sistema de mensajería.


Contenido

  1. Introducción a RabbitMQ

    1. Qué es RabbitMQ y su propósito en sistemas distribuidos
    2. Conceptos clave: colas, intercambiadores, productores y consumidores
  2. Configuración e Instalación

    1. Configuración inicial del entorno
  3. Conceptos Fundamentales de Mensajería

    1. Definición y manejo de consumidores, productores y colas
    2. Intercambiadores y cómo enrutar mensajes
    3. Concepto de bindings y su impacto en el flujo de mensajes
    4. Verificación y refutación de entrega de mensajes
  4. Arquitectura Interna de RabbitMQ

    1. Protocolo AMQP y su anatomía
    2. Puertos de conexión y su configuración
    3. Herramientas de línea de comandos para gestión básica
    4. Procesamiento paralelo y optimización del rendimiento
  5. Administración de RabbitMQ

    1. Iniciar y detener nodos de RabbitMQ
    2. Archivos de configuración y estructura de directorios
    3. Uso de plugins para extender funcionalidades
    4. Monitoreo: estadísticas, registros y alertas
    5. Copias de seguridad, restauración y ajuste de logs
  6. Alta Disponibilidad y Escalabilidad

    1. Arquitectura de clústeres RabbitMQ
    2. Implementación de colas de tipo Quórum
    3. Estrategias de federación entre nodos
    4. Creación y mantenimiento de un clúster RabbitMQ
  7. Conmutación por Error y Replicación

    1. Configuración de un clúster maestro/esclavo con balanceo de carga
    2. Instalación y configuración del complemento Shovel para replicación
  8. Herramientas Web para la Gestión de RabbitMQ

    1. Uso del complemento de administración de RabbitMQ
    2. Gestión de usuarios, colas y recursos desde la consola web
    3. Alternativas de administración mediante la línea de comandos
  9. API REST de RabbitMQ

    1. Funcionalidades clave de la API REST
    2. Acceso y extracción de estadísticas de RabbitMQ
    3. Gestión de Virtual Hosts (Vhosts) y aprovisionamiento de usuarios
  10. Supervisión y Seguridad en RabbitMQ

    1. Configuración de la duración de mensajes y confirmaciones
    2. Monitoreo de uso de memoria y límites de procesos
    3. Control de acceso y autenticación
    4. Implementación de TLS para asegurar las comunicaciones


Documentación Recomendada

RabbitMQ Essentials -Second Edition
Lovisa Johansson, David Dossot
August 2020 | 154 pages

https://www.packtpub.com/en-us/product/rabbitmq-essentials-9781789135428

Related pages