/
[ACS-020] Accesibilidad, UI y UX (Nivel Técnico)

[ACS-020] Accesibilidad, UI y UX (Nivel Técnico)

Este curso aborda conceptos clave como los principios POUR, normativas WCAG, diseño centrado en el usuario, herramientas accesibles (Material Design, Bootstrap) y ARIA. Además, enseña buenas prácticas en HTML, CSS, prototipado accesible y pruebas inclusivas con herramientas como Lighthouse y screen readers.

Duración:                    20 horas

Perfil:                           Avanzado

Dirigido a

Esta formación va dirigida a desarrolladores, diseñadores UX/UI y especialistas en QA interesados en integrar accesibilidad en sus proyectos y mejorar la inclusión en sus diseños.

Requisitos previos 

Los alumnos necesitarán tener conocimientos de desarrollo web, HTML, CSS y JavaScript.

Objetivos

  • Comprender los fundamentos técnicos de accesibilidad, UI y UX.
  • Implementar soluciones accesibles utilizando HTML, CSS y ARIA.
  • Diseñar interfaces accesibles y robustas.
  • Usar herramientas como Lighthouse, WAVE y AXE para detectar y resolver problemas de accesibilidad.
  • Crear flujos de usuario teniendo en cuenta las necesidades de usuarios con discapacidades.
  • Integrar accesibilidad como parte del ciclo de vida del producto digital.


Contenido

  1. Accesibilidad: Marco Conceptual Técnico
    1. Principios POUR: Perceptible, Operable, Comprensible, y Robusto
    2. Introducción a las WCAG y niveles de conformidad
    3. Relación entre accesibilidad, usabilidad y diseño inclusivo
  2. Introducción Técnica a UI y UX
    1. Principios de diseño UI: consistencia, jerarquía visual, y feedback visual
    2. Fundamentos de UX: diseño centrado en el usuario, heurísticas de Nielsen
  3. Ecosistema de Herramientas y Frameworks Accesibles
    1. Breve descripción de frameworks como Material Design y Bootstrap con soporte de accesibilidad
  4. Normativas Internacionales
    1. WCAG (Web Content Accessibility Guidelines)
    2. ARIA (Accessible Rich Internet Applications)
    3. Leyes aplicables: ADA, EN 301 549, RGAA
  5. Buenas Prácticas Técnicas
    1. Uso de etiquetas semánticas en HTML
    2. Contraste de colores y tipografía adecuada
    3. Patrones de navegación accesibles
  6. Accesibilidad en HTML y CSS
    1. Uso correcto de etiquetas HTML semánticas (header, nav, main, footer)
    2. Asegurar el contraste de colores según WCAG
    3. Propiedades CSS para accesibilidad (media queries para preferencia de esquema de color, tamaños escalables)
  7. ARIA Roles y Estados
    1. Introducción a roles (landmarks, widgets)
    2. Implementación de atributos ARIA: aria-label, aria-live, aria-hidden
  8. Soporte para Dispositivos Móviles y Responsividad
    1. Diseño adaptativo (Responsive Design)
    2. Consideraciones para touch interfaces
  9. Diseño Centrado en el Usuario (User-Centered Design)
    1. Métodos de investigación de usuarios
    2. Creación de personas con enfoque en accesibilidad
  10. Mapeo de Experiencia del Usuario (Customer Journey Maps)
    1. Identificación de puntos de fricción para usuarios con discapacidades
  11. Técnicas de Prototipado Accesible
    1. Uso de herramientas como Figma o Adobe XD para crear prototipos accesibles
    2. Incorporación de pruebas tempranas con lectores de pantalla
  12. Herramientas de Análisis y Prueba
    1. Lighthouse: Auditoría automatizada de accesibilidad
    2. WAVE y AXE: Análisis de páginas web
    3. Screen readers (NVDA, VoiceOver)
  13. Pruebas de Usabilidad Inclusivas
    1. Diseño de pruebas con usuarios con discapacidades
    2. Identificación de barreras de acceso en tiempo real
  14. Prácticas de Debugging Accesible
    1. Identificación y corrección de errores en interfaces



Documentación Recomendada

101 UX Principles – 2nd edition
Will Grant
May 2022 | 454 pages

https://www.packtpub.com/en-us/product/101-ux-principles-2nd-edition-9781803230511

Related content