/
[SOP-050] Alta Disponibilidad en Sistemas Linux

[SOP-050] Alta Disponibilidad en Sistemas Linux

Este curso aborda los principios y herramientas esenciales para configurar clústeres de alta disponibilidad, incluyendo conceptos como redundancia, quorum y fencing. Enseña el uso de Corosync y Pacemaker para gestionar nodos, recursos y servicios en clúster, abarcando configuraciones activas/pasivas y activas/activas, balanceo de carga y administración.

Duración:            15 horas

Perfil:                  Avanzado

Dirigido a

Esta acción formativa va dirigida a administradores de sistemas Linux con experiencia, interesados en aprender a configurar y gestionar entornos de alta disponibilidad en sistemas Linux, especialmente aquellos que trabajan con clústeres y servidores críticos para el negocio.

Requisitos previos 

El alumno debe tener conocimientos avanzados de administración de sistemas Linux, conocimiento sobre servidores y virtualización, y experiencia con la instalación y configuración de software en Linux.

Objetivos

  • Entender los principios y conceptos clave de alta disponibilidad.
  • Aprender a configurar y administrar clústeres de alta disponibilidad.
  • Implementar soluciones de alta disponibilidad para servicios web y almacenamiento en entornos Linux.
  • Desarrollar habilidades para monitorear, balancear y reconfigurar servicios en clústeres.


Contenido

  1. Introducción a la Alta Disponibilidad

    1. Principios y conceptos fundamentales de alta disponibilidad
    2. Reparto de carga, clústeres, farming y redundancia
  2. Arquitectura de Clústeres

    1. Fundamentos de la arquitectura de un clúster
    2. Conceptos clave: Split-Brain, Quorum device y Fencing
    3. Identificación de puntos únicos de fallo en sistemas
  3. Acceso Concurrente a Datos y Sistemas de Ficheros en Clústeres

    1. Desafíos del acceso concurrente a datos
    2. Selección y configuración de sistemas de ficheros adecuados para clústeres
  4. Herramientas de Clustering en Linux

    1. Instalación y configuración de Corosync
    2. Configuración de la capa de transporte y comunicación entre nodos
  5. Gestión de Recursos y PCS

    1. Configuración de recursos en clústeres con el comando pcs
    2. Monitorización y gestión de recursos del clúster
  6. Arquitectura de Clúster con Corosync y Pacemaker

    1. Instalación y configuración básica de un clúster con 2 nodos
    2. Creación y configuración del archivo corosync.conf
    3. Configuración de recursos y servicios en el clúster
  7. Configuración de Alta Disponibilidad de Servicios

    1. Implementación de servicios web en alta disponibilidad
    2. Configuración de IPs de servicio y servicios activos/pasivos o activos/activos
  8. Configuración de Almacenamiento en Clústeres

    1. Estrategias para configurar almacenamiento compartido en clústeres
    2. Soluciones de almacenamiento en alta disponibilidad
  9. Administración y Mantenimiento del Clúster

    1. Balanceo de carga entre nodos
    2. Monitorización y chequeo de recursos
    3. Tareas administrativas comunes en clústeres
  10. Reconfiguración de servicios en el Clúster

 

Documentación Recomendada

CentOS High Availability
Mitja Resman
Abril 2015 | 174 páginas 
ISBN: 9781785282485

https://www.packtpub.com/networking-and-servers/centos-high-availability

   

Related pages